/ jueves 13 de junio de 2024

Paseo Central y la 57, las vías más peligrosas

De 2019 a 2023 se registraron 68 muertes viales derivadas de atropellamiento en el municipio

De acuerdo con información de la agrupación “Ni una Muerte Vial”, en San Juan del Río existen dos vialidades que son consideradas de alto riesgo para peatones, ciclistas y motociclistas, debido a las muertes que se han suscitado en ellas. Se trata de la Avenida Paseo Central y el tramo correspondiente a este municipio de la Carretera Federal México-Querétaro, también conocida como la autopista 57.

Según reportes elaborados por este colectivo, de 2019 a 2023, en el municipio de San Juan del Río se registraron 68 muertes viales derivadas de atropellamiento, donde las víctimas fueron peatones, ciclistas y motociclistas. Los números emitidos por dicha agrupación señalan que el año pasado se contabilizaron 15 fallecimientos a casusa de estos accidentes. Del total de decesos contabilizados, 12 fueron peatones y 3 motociclistas.

En ese sentido, “Ni una Muerte Vial” cataloga a la Avenida Paseo Central y a la autopista 57 como las vialidades más peligrosas para peatones, ciclistas y motociclistas dentro de la demarcación sanjuanense, toda vez que entre ambas se concentra casi el 50 por ciento de las muertes por atropellamiento que se han suscitado al interior del municipio.

De las 68 muertes viales registradas en el periodo que va de 2019 a 2023, el 34 por ciento han ocurrido en la Carretera Federal México-Querétaro, mientras que el 15 por ciento en la Avenida Paseo Central, la cual es una de las vialidades con mayor flujo vehicular al interior de la mancha urbana y por donde transitan vehículos de todo tipo, desde autos compactos, camiones de pasajeros y hasta transportes de carga pesada.

Según el informe “Las 150 vías más peligrosas”, elaborado por dicha agrupación, el tramo de la autopista 57 correspondiente a San Juan del Río se encuentra ubica en el lugar 26 como una de las vialidades más mortales de todo el país. En el primer lugar de esa lista se ubica el Periférico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco; donde se registraron más de 90 muertes por atropellamiento durante el periodo de 2019 a 2023.

Dentro de sus reportes, la organización señala que las “gran parte de estas vías corresponden a carreteras y autopistas cuyo entorno fue progresivamente urbanizado los últimos años”, mientras que otra parte son vías hechas continuas, dificultando el cruce cotidiano de las personas, además de que la velocidad parece ser el factor principal de riesgo en estos atropellamientos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, “Ni una Muerte Vial”, integrado por activistas de la movilidad, señala que para elaborar el registro estadístico de fallecidos por atropellamiento se toma como fuente las notas de prensa publicadas en sitios electrónicos de periódicos nacionales y locales, así como cifras de instancias oficiales. Luego, se elabora un mapeo del lugar específico donde ocurrieron los accidentes de tránsito.

De acuerdo con información de la agrupación “Ni una Muerte Vial”, en San Juan del Río existen dos vialidades que son consideradas de alto riesgo para peatones, ciclistas y motociclistas, debido a las muertes que se han suscitado en ellas. Se trata de la Avenida Paseo Central y el tramo correspondiente a este municipio de la Carretera Federal México-Querétaro, también conocida como la autopista 57.

Según reportes elaborados por este colectivo, de 2019 a 2023, en el municipio de San Juan del Río se registraron 68 muertes viales derivadas de atropellamiento, donde las víctimas fueron peatones, ciclistas y motociclistas. Los números emitidos por dicha agrupación señalan que el año pasado se contabilizaron 15 fallecimientos a casusa de estos accidentes. Del total de decesos contabilizados, 12 fueron peatones y 3 motociclistas.

En ese sentido, “Ni una Muerte Vial” cataloga a la Avenida Paseo Central y a la autopista 57 como las vialidades más peligrosas para peatones, ciclistas y motociclistas dentro de la demarcación sanjuanense, toda vez que entre ambas se concentra casi el 50 por ciento de las muertes por atropellamiento que se han suscitado al interior del municipio.

De las 68 muertes viales registradas en el periodo que va de 2019 a 2023, el 34 por ciento han ocurrido en la Carretera Federal México-Querétaro, mientras que el 15 por ciento en la Avenida Paseo Central, la cual es una de las vialidades con mayor flujo vehicular al interior de la mancha urbana y por donde transitan vehículos de todo tipo, desde autos compactos, camiones de pasajeros y hasta transportes de carga pesada.

Según el informe “Las 150 vías más peligrosas”, elaborado por dicha agrupación, el tramo de la autopista 57 correspondiente a San Juan del Río se encuentra ubica en el lugar 26 como una de las vialidades más mortales de todo el país. En el primer lugar de esa lista se ubica el Periférico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco; donde se registraron más de 90 muertes por atropellamiento durante el periodo de 2019 a 2023.

Dentro de sus reportes, la organización señala que las “gran parte de estas vías corresponden a carreteras y autopistas cuyo entorno fue progresivamente urbanizado los últimos años”, mientras que otra parte son vías hechas continuas, dificultando el cruce cotidiano de las personas, además de que la velocidad parece ser el factor principal de riesgo en estos atropellamientos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, “Ni una Muerte Vial”, integrado por activistas de la movilidad, señala que para elaborar el registro estadístico de fallecidos por atropellamiento se toma como fuente las notas de prensa publicadas en sitios electrónicos de periódicos nacionales y locales, así como cifras de instancias oficiales. Luego, se elabora un mapeo del lugar específico donde ocurrieron los accidentes de tránsito.

Local

Afinan festival de mole, pulque barbacoa

Estiman que podría realizarse el próximo 21 de julio en la explanada principal del Pueblo Mágico

Local

¿Conoces a Javier Rojo Gómez?

A 128 años de su nacimiento, el Gobierno Municipal de Huichapan recordó a uno de sus personajes ilustres

Policiaca

Descubren par de tomas clandestinas en El Carmen, Hidalgo

Las autoridades comenzaron con la denuncia correspondiente en contra de quien los que resulten responsables

Círculos

Palomazo entre Julión y Brincos Dieras

Ante un palenque abarrotado, ofrecieron una gran sorpresa a los asistentes a la feria San Juan del Río 2024

Círculos

Gran cierre de la feria de San Juan del Río este domingo 30 de junio

Las fiestas del municipio contarán con la presencia en el centro de la ciudad, de "Los Ángeles Azules"

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido