/ lunes 13 de mayo de 2024

Obra en la 57 golpea a traileros 

El líder de Tamexun aseguró que en ocasiones existen hasta dos días de retardo, provocando penalizaciones


Las constantes obras de rehabilitación que se ejecutan sobre la Carretera Federal México-Querétaro ha traído consigo pérdidas económicas para los transportistas, pues debido al tráfico que se genera existen retrasos en las entregas de las mercancías en diferentes estados, dio a conocer el presidente de la Asociación Civil de Camioneros Tamexun, Manuel Mendoza García.

Si bien no precisó un porcentaje de las pérdidas económicas que se tienen, aseveró que la ejecución de las obras ha traído consigo un tráfico intenso en la vialidad federal y a su vez la demora en las entregas de mercancías y materias primas que se hacen a diversos puntos del país.

Señaló que en ocasiones existen hasta dos días de retardo, situación que provoca molestias entre las empresas y con ello algunas penalizaciones para los transportistas.

“Hay pérdidas económicas para el transporte, porque si la entrega era de un día para otro, pues con el tráfico ya no haces la entrega. Supongamos que sales de la Ciudad de México y te diriges a Guadalajara o Aguascalientes, tú tienes programada tu entrega, pero con si te agarra el tráfico en la carretera, pues ya no hiciste la entrega, ya la hiciste hasta el tercer día y pues por eso muchos clientes se molestan”, comentó.

Refirió que esta situación la han padecido los transportistas en los últimos años, pues la también llamada autopista 57 ha estado en constante mantenimiento y reparación. Primero a la altura de la central de autobuses de San Juan del Río. Luego, kilómetros más adelante, en segmentos correspondientes a la demarcación sanjuanense y ahora, en el tramo que forma parte del municipio de Pedro Escobedo.

Agregó que además de los retrasos en las entregas de mercancías, las obras que se ejecutan también representan un peligro para los transportistas, pues existe el riesgo latente de que ocurran accidentes. Aseguró que en las zonas en donde se ejecutan los trabajos de rehabilitación hay segmentos con poco margen de maniobra para los transportes de carga pesada.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hay que recordar que estas rehabilitaciones ya tienen años y lo que provocan es un tráfico exagerado. No se puede circular. Ellos mismos con los que provocan los accidentes, porque no dejan buenas entradas y salidas para que los compañeros puedan maniobrar. Entonces, afecta mucho a nuestro transporte”, apuntó.

Finalmente, dijo que el tema se ha expuesto en reuniones que se han tenido con personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Sin embargo, señaló que esta instancia ha argumentado que las obras son en beneficio de todos los sectores de la sociedad, incluido en de los transportistas.


Las constantes obras de rehabilitación que se ejecutan sobre la Carretera Federal México-Querétaro ha traído consigo pérdidas económicas para los transportistas, pues debido al tráfico que se genera existen retrasos en las entregas de las mercancías en diferentes estados, dio a conocer el presidente de la Asociación Civil de Camioneros Tamexun, Manuel Mendoza García.

Si bien no precisó un porcentaje de las pérdidas económicas que se tienen, aseveró que la ejecución de las obras ha traído consigo un tráfico intenso en la vialidad federal y a su vez la demora en las entregas de mercancías y materias primas que se hacen a diversos puntos del país.

Señaló que en ocasiones existen hasta dos días de retardo, situación que provoca molestias entre las empresas y con ello algunas penalizaciones para los transportistas.

“Hay pérdidas económicas para el transporte, porque si la entrega era de un día para otro, pues con el tráfico ya no haces la entrega. Supongamos que sales de la Ciudad de México y te diriges a Guadalajara o Aguascalientes, tú tienes programada tu entrega, pero con si te agarra el tráfico en la carretera, pues ya no hiciste la entrega, ya la hiciste hasta el tercer día y pues por eso muchos clientes se molestan”, comentó.

Refirió que esta situación la han padecido los transportistas en los últimos años, pues la también llamada autopista 57 ha estado en constante mantenimiento y reparación. Primero a la altura de la central de autobuses de San Juan del Río. Luego, kilómetros más adelante, en segmentos correspondientes a la demarcación sanjuanense y ahora, en el tramo que forma parte del municipio de Pedro Escobedo.

Agregó que además de los retrasos en las entregas de mercancías, las obras que se ejecutan también representan un peligro para los transportistas, pues existe el riesgo latente de que ocurran accidentes. Aseguró que en las zonas en donde se ejecutan los trabajos de rehabilitación hay segmentos con poco margen de maniobra para los transportes de carga pesada.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hay que recordar que estas rehabilitaciones ya tienen años y lo que provocan es un tráfico exagerado. No se puede circular. Ellos mismos con los que provocan los accidentes, porque no dejan buenas entradas y salidas para que los compañeros puedan maniobrar. Entonces, afecta mucho a nuestro transporte”, apuntó.

Finalmente, dijo que el tema se ha expuesto en reuniones que se han tenido con personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Sin embargo, señaló que esta instancia ha argumentado que las obras son en beneficio de todos los sectores de la sociedad, incluido en de los transportistas.

Local

Afinan festival de mole, pulque barbacoa

Estiman que podría realizarse el próximo 21 de julio en la explanada principal del Pueblo Mágico

Local

¿Conoces a Javier Rojo Gómez?

A 128 años de su nacimiento, el Gobierno Municipal de Huichapan recordó a uno de sus personajes ilustres

Policiaca

Descubren par de tomas clandestinas en El Carmen, Hidalgo

Las autoridades comenzaron con la denuncia correspondiente en contra de quien los que resulten responsables

Círculos

Palomazo entre Julión y Brincos Dieras

Ante un palenque abarrotado, ofrecieron una gran sorpresa a los asistentes a la feria San Juan del Río 2024

Círculos

Gran cierre de la feria de San Juan del Río este domingo 30 de junio

Las fiestas del municipio contarán con la presencia en el centro de la ciudad, de "Los Ángeles Azules"

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido