/ jueves 27 de junio de 2024

Motocicletas involucradas en 30% de accidentes

Exceso de velocidad y desconocimiento de los reglamentos aplicables a estos vehículos, las principales causas


Hasta en un 30 por ciento de los accidentes diarios que se presentan en el municipio, están involucrados con los conductores de motocicletas, va desde choques por alcance, hasta derrapes, en los cuales resultan lesionados. Cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río en su división de Tránsito Municipal revelan que el problema ha aumentado de manera gradual.

De acuerdo con el director de Tránsito Municipal, Francisco Vertíz, “En lo que va de este año te podría comentar, estamos hablando de un 30 por ciento que atendemos día a día o de manera habitual en los que se ven involucrados conductores o acompañantes que se desplazaban a bordo de motocicletas”

Dijo que conducir una motocicleta requiere de varios puntos, señalando que se tiene que estar debidamente registrado ante la Secretaría de Planeación y Finanzas de Gobierno del Estado de Querétaro, es decir, que debe de tener su tarjeta de circulación, su placa y su licencia tipo D. Esta licencia es con la que deben de cumplir las personas que tripulan este tipo de vehículos

Los que van a bordo de las motocicletas, deben de contar con equipo de seguridad, como son guantes, casco y gafas para proteger los ojos al desplazarse.

Señaló que lo primordial es que deben de ser muy respetuoso de los lineamientos del reglamento, no se deben llevar más ocupantes de los que deben de ir, es decir solo se puede, en el caso de motoneta y motocicleta, dos ocupantes por unidad, el no cumplirlo así, se hacen acreedores a una multa.

Puntualizó que tienen que respetar los límites de velocidad, ya que esta es una de las causas más recurrentes de los accidentes, se tienen que respetar los carriles de circulación, independientemente de que son vehículos ligeros y que pudieran ir zigzagueando, no se tiene por que hacer de esa manera o ir circulando de manera paralela a las líneas divisorias o a los mismos vehículos entre carriles ya que es una causa muy común para que ocurran los accidentes.

“Tienen que respetar la distancia entre vehículos, pues en muchas ocasiones es por ello que se dan los choques por alcance, porque no se guardó la distancia de seguridad del vehículo que precede, otras causas son el no ceder el paso en una vía preferente”, refirió.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dijo que es un error muy común pensar que el que pega paga, sin embargo, el reglamento indica que en una intersección prevalece la preferencia, aquel que circula por la derecha, o los que vienen de una vialidad primaria a quienes se quieren incorporar de una vialidad secundaria.

Indicó que hay muchos conductores de motocicletas que utilizan el teléfono celular mientras manejan, poniéndolos en riesgo ya que es mayor la probabilidad que sufran un accidente.


Hasta en un 30 por ciento de los accidentes diarios que se presentan en el municipio, están involucrados con los conductores de motocicletas, va desde choques por alcance, hasta derrapes, en los cuales resultan lesionados. Cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río en su división de Tránsito Municipal revelan que el problema ha aumentado de manera gradual.

De acuerdo con el director de Tránsito Municipal, Francisco Vertíz, “En lo que va de este año te podría comentar, estamos hablando de un 30 por ciento que atendemos día a día o de manera habitual en los que se ven involucrados conductores o acompañantes que se desplazaban a bordo de motocicletas”

Dijo que conducir una motocicleta requiere de varios puntos, señalando que se tiene que estar debidamente registrado ante la Secretaría de Planeación y Finanzas de Gobierno del Estado de Querétaro, es decir, que debe de tener su tarjeta de circulación, su placa y su licencia tipo D. Esta licencia es con la que deben de cumplir las personas que tripulan este tipo de vehículos

Los que van a bordo de las motocicletas, deben de contar con equipo de seguridad, como son guantes, casco y gafas para proteger los ojos al desplazarse.

Señaló que lo primordial es que deben de ser muy respetuoso de los lineamientos del reglamento, no se deben llevar más ocupantes de los que deben de ir, es decir solo se puede, en el caso de motoneta y motocicleta, dos ocupantes por unidad, el no cumplirlo así, se hacen acreedores a una multa.

Puntualizó que tienen que respetar los límites de velocidad, ya que esta es una de las causas más recurrentes de los accidentes, se tienen que respetar los carriles de circulación, independientemente de que son vehículos ligeros y que pudieran ir zigzagueando, no se tiene por que hacer de esa manera o ir circulando de manera paralela a las líneas divisorias o a los mismos vehículos entre carriles ya que es una causa muy común para que ocurran los accidentes.

“Tienen que respetar la distancia entre vehículos, pues en muchas ocasiones es por ello que se dan los choques por alcance, porque no se guardó la distancia de seguridad del vehículo que precede, otras causas son el no ceder el paso en una vía preferente”, refirió.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dijo que es un error muy común pensar que el que pega paga, sin embargo, el reglamento indica que en una intersección prevalece la preferencia, aquel que circula por la derecha, o los que vienen de una vialidad primaria a quienes se quieren incorporar de una vialidad secundaria.

Indicó que hay muchos conductores de motocicletas que utilizan el teléfono celular mientras manejan, poniéndolos en riesgo ya que es mayor la probabilidad que sufran un accidente.

Local

Afinan festival de mole, pulque barbacoa

Estiman que podría realizarse el próximo 21 de julio en la explanada principal del Pueblo Mágico

Local

¿Conoces a Javier Rojo Gómez?

A 128 años de su nacimiento, el Gobierno Municipal de Huichapan recordó a uno de sus personajes ilustres

Policiaca

Descubren par de tomas clandestinas en El Carmen, Hidalgo

Las autoridades comenzaron con la denuncia correspondiente en contra de quien los que resulten responsables

Círculos

Palomazo entre Julión y Brincos Dieras

Ante un palenque abarrotado, ofrecieron una gran sorpresa a los asistentes a la feria San Juan del Río 2024

Círculos

Gran cierre de la feria de San Juan del Río este domingo 30 de junio

Las fiestas del municipio contarán con la presencia en el centro de la ciudad, de "Los Ángeles Azules"

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido