/ jueves 13 de junio de 2024

Gestionan mastografías para las sanjuanenses

La UAQ y el IMM concretaron este tipo de estudios en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (Uneme-Dedicam)

Derivado de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), San Juan del Río, se logró que 32 sanjuanenses pudieran realizarse una mastografía en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (Uneme-Dedicam) en Querétaro.

De acuerdo a la coordinadora de Previsión UAQ, Saraí Rangel Quillo, con esta campaña se tuvo el propósito de difundir la importancia que tiene la detección oportuna de cambios o anormalidades de la mama entre la población femenina de la máxima casa de estudios de la entidad, así como ayudar a estudiantes, docentes, administrativas y familiares a realizarse dicha prueba de forma gratuita, así como su traslado a la capital del estado para hacerlo en la Uneme-Dedicam.

Rangel Quillo, dijo que esta es la primera jornada que se lleva a cabo en la Universidad, pero se planea una segunda fase en el último cuatrimestre del año, por lo que invitó al sector femenino a autoexplorarse y a no omitir anualmente este estudio a partir de los 40 años de edad, pues una detección oportuna ofrece una mejor calidad de vida.

En esta ocasión participaron, previo registro, 12 universitarias (ocho administrativas y cuatro académicas), así como 20 familiares (13 de estudiantes, cinco de personas administrativas y dos de docentes); todas en un rango de edad de entre 40 y 65 años, a quienes se les solicitó tener 40 años o más para aplicar a esta campaña, tener un año desde su última mastografía y contar con identificación oficial, entre otros requerimientos.

De esta manera es como entre ambas instituciones están llevan a cabo las acciones de detección oportuna para evitar mayores afectaciones entre las mujeres sanjuanenses, por ello, se preparan más actividades en la máxima casa de estudios, de tal manera que se pueda hacer eco de la importancia de las revisiones médicas en este sentido.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Derivado de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), San Juan del Río, se logró que 32 sanjuanenses pudieran realizarse una mastografía en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (Uneme-Dedicam) en Querétaro.

De acuerdo a la coordinadora de Previsión UAQ, Saraí Rangel Quillo, con esta campaña se tuvo el propósito de difundir la importancia que tiene la detección oportuna de cambios o anormalidades de la mama entre la población femenina de la máxima casa de estudios de la entidad, así como ayudar a estudiantes, docentes, administrativas y familiares a realizarse dicha prueba de forma gratuita, así como su traslado a la capital del estado para hacerlo en la Uneme-Dedicam.

Rangel Quillo, dijo que esta es la primera jornada que se lleva a cabo en la Universidad, pero se planea una segunda fase en el último cuatrimestre del año, por lo que invitó al sector femenino a autoexplorarse y a no omitir anualmente este estudio a partir de los 40 años de edad, pues una detección oportuna ofrece una mejor calidad de vida.

En esta ocasión participaron, previo registro, 12 universitarias (ocho administrativas y cuatro académicas), así como 20 familiares (13 de estudiantes, cinco de personas administrativas y dos de docentes); todas en un rango de edad de entre 40 y 65 años, a quienes se les solicitó tener 40 años o más para aplicar a esta campaña, tener un año desde su última mastografía y contar con identificación oficial, entre otros requerimientos.

De esta manera es como entre ambas instituciones están llevan a cabo las acciones de detección oportuna para evitar mayores afectaciones entre las mujeres sanjuanenses, por ello, se preparan más actividades en la máxima casa de estudios, de tal manera que se pueda hacer eco de la importancia de las revisiones médicas en este sentido.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido

Local

Alistan la Expo Cerveza y Fiesta Medieval

Más de 30 cervecerías artesanales habrá en el Beerfest 2024 previsto para el municipio de Tequisquiapan

Local

Reanudan talleres para el autoempleo

La finalidad es que las usuarias puedan emprender un negocio para obtener independencia financiera

Policiaca

Detenidos por “pasarse de gandallas” en cobró de deuda

Taxista había pedido un dinero prestado, sin embargo, no pagó en la fecha que señaló

Deportes

Taelwondoínes de Eagle Park aprueban evaluaciones

El evento enmarcó la entrega de una placa de reconocimiento al profesor, gran maestro, noveno Dan, Sergio Chávez

Círculos

Gran exhibición de baile se vivió en el Encuentro de danzoneros

En el evento se presentaron los grupos representativos de Ciudad Vive Oriente, el Centro de Día del Adulto Mayor, "Luz Eterna", "Danzoneros de San Juan" y "Las Garzas"