/ miércoles 26 de junio de 2024

Festival de muñecas ya es patrimonio cultural

Desde el 2013 se lleva a cabo y congratula a las mujeres que se dedican a la artesanía en el municipio de Amealco

A casi 11 años de haberse efectuado el primer festival nacional de muñecas artesanales en el municipio de Amealco de Bonfil, ahora fue aprobada la iniciativa de que este festejo trascienda a ser declarado como patrimonio cultural del estado de Querétaro, por parte de la comisión de Turismo en la Legislatura local.

Fue mediante un comunicado de prensa, que se informó que, en su intervención, la diputada Leticia Rubio Montes, recordó que en el municipio de Amealco de Bonfil, en el mes de noviembre del año 2013, se llevó a cabo el 1er. Festival Nacional de Muñecas Artesanales, en el cual actualmente participan más de seiscientos expositores artesanales, comerciales, gastronómicos y de comunidades extranjeras, visibilizando así otras culturas.

Destacó también la apreciación de la muñeca Lele originaria de Santiago Mexquititlán (ya declarada Patrimonio Cultural del Estado “La Muñeca Artesanal”, desde el 18 de abril de 2018) y Dontxu de San Ildefonso Tultepec.

Mencionó que con el transcurso del tiempo el festival se ha convertido en una atracción turística de suma importancia para el municipio de Amealco, donde se ha logrado una afluencia de más de 62 mil visitantes, y una ocupación hotelera del 99%, lo que se traduce también en una importante derrama económica, cimentada en la historia, magia, cultura y tradición del lugar.

“Por ello es que el día de hoy nos encontramos dictaminando el Acuerdo a través del cual la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales llevado a cabo en el mes de noviembre como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado de Querétaro; con la finalidad de salvaguardarlo y que forme parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales del municipio de Amealco de Bonfil, enriqueciendo sin duda el patrimonio cultural de todo el estado”.

El diputado Juan Guevara Moreno, expresó que este dictamen viene a fortalecer el trabajo que día a día han realizado en el Ayuntamiento de Amealco, para que tengan más visitantes y fortalecer la vida económica de su municipio.

En el comunicado, añadieron que, el regidor del municipio de Amealco de Bonfil, Uriel Enrique Cázares Sánchez; el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo estatal, Rodrigo Ibarra Lozano; el asesor jurídico y traductor en el Instituto para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas del estado, Emmanuel Bernal Ríos; y la Secretaria Técnica, de la Secretaría de Cultura en la entidad, Verónica González Acevedo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ahí, coincidieron en que el Festival es uno de los más importantes, por lo que dicho exhorto les permitirá mejorar el desarrollo social, económico y cultural de la localidad, principalmente a sus mujeres artesanas, por lo que se seguirá impulsando también a través de las instancias gubernamentales; recordaron también que la muñeca Lele, hoy es reconocida como un referente del municipio de Amealco y del estado de Querétaro, no solo a nivel nacional, sino mundial.

A casi 11 años de haberse efectuado el primer festival nacional de muñecas artesanales en el municipio de Amealco de Bonfil, ahora fue aprobada la iniciativa de que este festejo trascienda a ser declarado como patrimonio cultural del estado de Querétaro, por parte de la comisión de Turismo en la Legislatura local.

Fue mediante un comunicado de prensa, que se informó que, en su intervención, la diputada Leticia Rubio Montes, recordó que en el municipio de Amealco de Bonfil, en el mes de noviembre del año 2013, se llevó a cabo el 1er. Festival Nacional de Muñecas Artesanales, en el cual actualmente participan más de seiscientos expositores artesanales, comerciales, gastronómicos y de comunidades extranjeras, visibilizando así otras culturas.

Destacó también la apreciación de la muñeca Lele originaria de Santiago Mexquititlán (ya declarada Patrimonio Cultural del Estado “La Muñeca Artesanal”, desde el 18 de abril de 2018) y Dontxu de San Ildefonso Tultepec.

Mencionó que con el transcurso del tiempo el festival se ha convertido en una atracción turística de suma importancia para el municipio de Amealco, donde se ha logrado una afluencia de más de 62 mil visitantes, y una ocupación hotelera del 99%, lo que se traduce también en una importante derrama económica, cimentada en la historia, magia, cultura y tradición del lugar.

“Por ello es que el día de hoy nos encontramos dictaminando el Acuerdo a través del cual la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales llevado a cabo en el mes de noviembre como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado de Querétaro; con la finalidad de salvaguardarlo y que forme parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales del municipio de Amealco de Bonfil, enriqueciendo sin duda el patrimonio cultural de todo el estado”.

El diputado Juan Guevara Moreno, expresó que este dictamen viene a fortalecer el trabajo que día a día han realizado en el Ayuntamiento de Amealco, para que tengan más visitantes y fortalecer la vida económica de su municipio.

En el comunicado, añadieron que, el regidor del municipio de Amealco de Bonfil, Uriel Enrique Cázares Sánchez; el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo estatal, Rodrigo Ibarra Lozano; el asesor jurídico y traductor en el Instituto para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas del estado, Emmanuel Bernal Ríos; y la Secretaria Técnica, de la Secretaría de Cultura en la entidad, Verónica González Acevedo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ahí, coincidieron en que el Festival es uno de los más importantes, por lo que dicho exhorto les permitirá mejorar el desarrollo social, económico y cultural de la localidad, principalmente a sus mujeres artesanas, por lo que se seguirá impulsando también a través de las instancias gubernamentales; recordaron también que la muñeca Lele, hoy es reconocida como un referente del municipio de Amealco y del estado de Querétaro, no solo a nivel nacional, sino mundial.

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido

Local

Alistan la Expo Cerveza y Fiesta Medieval

Más de 30 cervecerías artesanales habrá en el Beerfest 2024 previsto para el municipio de Tequisquiapan

Local

Reanudan talleres para el autoempleo

La finalidad es que las usuarias puedan emprender un negocio para obtener independencia financiera

Policiaca

Detenidos por “pasarse de gandallas” en cobró de deuda

Taxista había pedido un dinero prestado, sin embargo, no pagó en la fecha que señaló

Deportes

Taelwondoínes de Eagle Park aprueban evaluaciones

El evento enmarcó la entrega de una placa de reconocimiento al profesor, gran maestro, noveno Dan, Sergio Chávez

Círculos

Gran exhibición de baile se vivió en el Encuentro de danzoneros

En el evento se presentaron los grupos representativos de Ciudad Vive Oriente, el Centro de Día del Adulto Mayor, "Luz Eterna", "Danzoneros de San Juan" y "Las Garzas"