/ lunes 5 de febrero de 2024

Disminuye ingreso a refugio de mujeres víctimas de violencia

En 2023 se observó una reducción de hasta el 15%, esto gracias a las redes de apoyo generadas


Los ingresos al Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema Nu´Ju del estado de Querétaro disminuyeron entre un 10 y 15 por ciento en 2023, esto gracias a las redes de apoyo que lograron conformarse y que ayudaron a las usuarias que estaban inmersas en casos graves de violencia, dio a conocer la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo.

Aunque no especificó el número de mujeres que ingresaron al refugio por cuestiones de protocolo, resaltó que la disminución de los ingresos representa un gran avance, pues da cuenta de que se han generado redes de apoyo sólidas en la entidad que brindan un respaldo a las mujeres que viven en situaciones de extrema violencia.

“Hemos creado estas redes de apoyo. Hemos logrado disminuir un poco los ingresos al refugio porque en prontitud resolvemos estas situaciones de violencia en las mujeres (…). Fue alrededor de un 10 y 15 por ciento, que para nosotros es mucho, porque eso quiere decir que cada vez fortalecemos más a la comunidad y a ellas para que puedan vivir su libertad”, comentó.

Asimismo, señaló que durante 2023 disminuyeron los casos de mujeres que regresaron con sus agresores. Dijo que anteriormente el 75 por ciento de usuarias que egresaban del refugio volvían al lado de su victimario, sin embargo, las cifras obtenidas el año pasado refieren que solo el 15 por ciento de las mujeres se reintegraron con a su agresor.

Dijo que la disminución de esta situación se debe a que a partir de 2023 comenzaron los trabajos en la Jefatura de Seguimiento, cuyo personal acompaña directamente a las mujeres que egresan del refugio a fin de dar continuidad a sus casos, además de que les brinda atenciones psicológicas, asesorías jurídicas, así como servicios para que fortalezcan sus autonomías.

“También tuvimos una gran disminución en que estas mujeres regresaran con su agresor. Eso es una estadística y un indicador bien importante para nosotros, porque desde el año pasado tenemos una Dirección de Atención que cuenta con una Jefatura de Seguimiento. ¿Qué es lo que hicimos? Que todas estas mujeres tuvieran un acompañamiento directo en esta situación, una vez egresadas del refugio”, subrayó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Añadió que las representaciones itinerantes del IQM en los municipios han tenido buena respuesta y resaltó que para este 2024 se fortalecerán los trabajos para la conformación de redes de apoyo, toda vez que son las que han permitido la reducción de ingresos al refugio.

Finalmente, según el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de San Juan del Río, en 2023 se canalizó un solo caso al Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema Nu´Ju del estado de Querétaro, pues la usuaria no contaba con redes de apoyo en la entidad ni en otros estados.


Los ingresos al Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema Nu´Ju del estado de Querétaro disminuyeron entre un 10 y 15 por ciento en 2023, esto gracias a las redes de apoyo que lograron conformarse y que ayudaron a las usuarias que estaban inmersas en casos graves de violencia, dio a conocer la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo.

Aunque no especificó el número de mujeres que ingresaron al refugio por cuestiones de protocolo, resaltó que la disminución de los ingresos representa un gran avance, pues da cuenta de que se han generado redes de apoyo sólidas en la entidad que brindan un respaldo a las mujeres que viven en situaciones de extrema violencia.

“Hemos creado estas redes de apoyo. Hemos logrado disminuir un poco los ingresos al refugio porque en prontitud resolvemos estas situaciones de violencia en las mujeres (…). Fue alrededor de un 10 y 15 por ciento, que para nosotros es mucho, porque eso quiere decir que cada vez fortalecemos más a la comunidad y a ellas para que puedan vivir su libertad”, comentó.

Asimismo, señaló que durante 2023 disminuyeron los casos de mujeres que regresaron con sus agresores. Dijo que anteriormente el 75 por ciento de usuarias que egresaban del refugio volvían al lado de su victimario, sin embargo, las cifras obtenidas el año pasado refieren que solo el 15 por ciento de las mujeres se reintegraron con a su agresor.

Dijo que la disminución de esta situación se debe a que a partir de 2023 comenzaron los trabajos en la Jefatura de Seguimiento, cuyo personal acompaña directamente a las mujeres que egresan del refugio a fin de dar continuidad a sus casos, además de que les brinda atenciones psicológicas, asesorías jurídicas, así como servicios para que fortalezcan sus autonomías.

“También tuvimos una gran disminución en que estas mujeres regresaran con su agresor. Eso es una estadística y un indicador bien importante para nosotros, porque desde el año pasado tenemos una Dirección de Atención que cuenta con una Jefatura de Seguimiento. ¿Qué es lo que hicimos? Que todas estas mujeres tuvieran un acompañamiento directo en esta situación, una vez egresadas del refugio”, subrayó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Añadió que las representaciones itinerantes del IQM en los municipios han tenido buena respuesta y resaltó que para este 2024 se fortalecerán los trabajos para la conformación de redes de apoyo, toda vez que son las que han permitido la reducción de ingresos al refugio.

Finalmente, según el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de San Juan del Río, en 2023 se canalizó un solo caso al Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema Nu´Ju del estado de Querétaro, pues la usuaria no contaba con redes de apoyo en la entidad ni en otros estados.

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido

Local

Alistan la Expo Cerveza y Fiesta Medieval

Más de 30 cervecerías artesanales habrá en el Beerfest 2024 previsto para el municipio de Tequisquiapan

Local

Reanudan talleres para el autoempleo

La finalidad es que las usuarias puedan emprender un negocio para obtener independencia financiera

Policiaca

Detenidos por “pasarse de gandallas” en cobró de deuda

Taxista había pedido un dinero prestado, sin embargo, no pagó en la fecha que señaló

Deportes

Taelwondoínes de Eagle Park aprueban evaluaciones

El evento enmarcó la entrega de una placa de reconocimiento al profesor, gran maestro, noveno Dan, Sergio Chávez

Círculos

Gran exhibición de baile se vivió en el Encuentro de danzoneros

En el evento se presentaron los grupos representativos de Ciudad Vive Oriente, el Centro de Día del Adulto Mayor, "Luz Eterna", "Danzoneros de San Juan" y "Las Garzas"