/ domingo 2 de junio de 2024

Dan charlas en escuelas para prevenir adicciones

Personal de la SSPyTM compartió información a los menores sobre las consecuencias de esta conducta

Integrantes de la Coordinación de Prevención y Participación Comunitaria de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Pedro Escobedo han visitado algunas instituciones educativas para impartir el taller “Prevención de Adicciones y sus Alcances Legales”, el cual tiene como objetivo prevenir que los menores inicien en el consumo de sustancias tóxicas.

De acuerdo con información compartida, esta actividad tuvo como fin informar y generar una consciencia en los alumnos sobre las implicaciones negativas en la salud mental y física que tiene el consumo de drogas. La corporación de seguridad detalló que este tipo de acciones se generan con el propósito de prevenir en este sector el problema de las adicciones y con ello garantizar su desarrollo pleno.

Asimismo, detalló que dentro de estas jornadas los estudiantes pudieron conocer las consecuencias legales que implica estar inmerso en el problema de las adicciones, desde los castigos que se establecen en los marcos jurídicos por la posesión de sustancias prohibidas hasta aquellos que se aplican a quienes consuman sustancias ilícitas en la vía o cualquier otro espacio público.

“Se llevó a cabo la jornada de talleres sobre adicciones con los alumnos de dicha institución, en donde, se les explicó cuáles son las sanciones por los procedimientos aplicables, derivado de una conducta constitutiva como falta administrativa o delito por el consumo, portación, distribución o comercialización de alguna sustancia ilícita o de algún instrumento que facilite el consumo”, señaló a través de un comunicado.

Agregó que dentro de la charla también se dieron a conocer elementos de la reglamentación a nivel municipal, así como los castigos en caso de una conducta constitutiva como falta administrativa y delito. Reiteró que la intención es inhibir entre los menores de edad la adopción de conductas antisociales que merman su calidad de vida.

Precisó que se han visitado centros educativos de nivel básico, tales como Escuela Secundaria Técnica No. 4 “Lázaro Cárdenas”, ubicado en la colonia centro, en la cabecera municipal. Además, indicó que esta actividad se ha llevado a planteles de comunidades como El Sauz, La Lira, Noria Nueva, así como en instituciones de nivel medio-superior como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) Pedro Escobedo y la Preparatoria de la UAQ.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, durante los talleres, elementos de la corporación de seguridad resaltaron la importancia de la cultura de la denuncia e hicieron un llamado a adolescentes y jóvenes para que hagan un buen uso de la línea de emergencia 9-1-1.

Integrantes de la Coordinación de Prevención y Participación Comunitaria de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Pedro Escobedo han visitado algunas instituciones educativas para impartir el taller “Prevención de Adicciones y sus Alcances Legales”, el cual tiene como objetivo prevenir que los menores inicien en el consumo de sustancias tóxicas.

De acuerdo con información compartida, esta actividad tuvo como fin informar y generar una consciencia en los alumnos sobre las implicaciones negativas en la salud mental y física que tiene el consumo de drogas. La corporación de seguridad detalló que este tipo de acciones se generan con el propósito de prevenir en este sector el problema de las adicciones y con ello garantizar su desarrollo pleno.

Asimismo, detalló que dentro de estas jornadas los estudiantes pudieron conocer las consecuencias legales que implica estar inmerso en el problema de las adicciones, desde los castigos que se establecen en los marcos jurídicos por la posesión de sustancias prohibidas hasta aquellos que se aplican a quienes consuman sustancias ilícitas en la vía o cualquier otro espacio público.

“Se llevó a cabo la jornada de talleres sobre adicciones con los alumnos de dicha institución, en donde, se les explicó cuáles son las sanciones por los procedimientos aplicables, derivado de una conducta constitutiva como falta administrativa o delito por el consumo, portación, distribución o comercialización de alguna sustancia ilícita o de algún instrumento que facilite el consumo”, señaló a través de un comunicado.

Agregó que dentro de la charla también se dieron a conocer elementos de la reglamentación a nivel municipal, así como los castigos en caso de una conducta constitutiva como falta administrativa y delito. Reiteró que la intención es inhibir entre los menores de edad la adopción de conductas antisociales que merman su calidad de vida.

Precisó que se han visitado centros educativos de nivel básico, tales como Escuela Secundaria Técnica No. 4 “Lázaro Cárdenas”, ubicado en la colonia centro, en la cabecera municipal. Además, indicó que esta actividad se ha llevado a planteles de comunidades como El Sauz, La Lira, Noria Nueva, así como en instituciones de nivel medio-superior como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) Pedro Escobedo y la Preparatoria de la UAQ.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, durante los talleres, elementos de la corporación de seguridad resaltaron la importancia de la cultura de la denuncia e hicieron un llamado a adolescentes y jóvenes para que hagan un buen uso de la línea de emergencia 9-1-1.

Local

Afinan festival de mole, pulque barbacoa

Estiman que podría realizarse el próximo 21 de julio en la explanada principal del Pueblo Mágico

Local

¿Conoces a Javier Rojo Gómez?

A 128 años de su nacimiento, el Gobierno Municipal de Huichapan recordó a uno de sus personajes ilustres

Policiaca

Descubren par de tomas clandestinas en El Carmen, Hidalgo

Las autoridades comenzaron con la denuncia correspondiente en contra de quien los que resulten responsables

Círculos

Palomazo entre Julión y Brincos Dieras

Ante un palenque abarrotado, ofrecieron una gran sorpresa a los asistentes a la feria San Juan del Río 2024

Círculos

Gran cierre de la feria de San Juan del Río este domingo 30 de junio

Las fiestas del municipio contarán con la presencia en el centro de la ciudad, de "Los Ángeles Azules"

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido