Capacitan a jóvenes sobre economía

A través de algunas conferencias impartidas en el marco de la Feria San Juan del Río 2024

Dolores Martínez / El Sol de San Juan del Río

  · viernes 21 de junio de 2024

Acuden de todos los sectores. Foto: Dolores Martínez / El Sol de San Juan del Río

Para fomentar el espíritu de emprendimiento y además sembrar una semilla de lo que representa San Juan del Río en el auge económico, actualmente como parte de los eventos de la feria de esta ciudad, se llevan a cabo actividades como conferencias en el Foro Industrial y Turístico “Puerta del Bajío”.

Darío Velázquez Layseca, titular de la dependencia, explicó que los ponentes son especialistas de los sectores económicos más predominantes de San Juan del Río, con invitados locales y de otras ciudades del país, además de que aprovechan para invitar a estudiantes de diferentes niveles educativos.

Está pendiente la rehabilitación. Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río

Es así que, desde que se pusieron en marcha las conferencias, mismas que van acompañadas de un espacio para las preguntas y respuestas, se ha tenido una importante participación además de catedráticos, y empresarios de diferentes giros económicos.

También platicó que en lo que respecta a asistencia, se ha notado mucha participación de universitarios y jóvenes de bachillerato, aunque algunos de los temas que se abordan incluyen industria 4.0, emprendimiento exitoso, cambio climático, energías renovables, innovación educativa, inteligencia artificial, ciberseguridad y liderazgo personal.

El funcionario externó que, este tipo de exposiciones de desarrollan en el foro San Juan del Portal del Diezmo y que son interactivas, pero que además les orientan sobre la exposición fotográfica que hay en el jardín de la Familia.

“Estamos muy contentos por la participación que han tenido los jóvenes en estas ponencias porque eso nos habla del interés que tiene este sector en participar de las innovaciones de la industria. Los temas que se abordan son variados, pero lo que destacamos es justamente la vinculación de las empresas con el sector educativo y con la sociedad, ahí es donde resalta el compromiso que hay en la actualidad”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Darío Velázquez Layseca sostuvo que, esta demarcación, es uno de los municipios de mayor prosperidad en cuanto a la atracción de inversiones en la región centro del país y esto se debe en parte a su ubicación, y al hecho que los jóvenes tienen una preparación especializada para ser parte de la industria.