elsoldesanjuandelrio
San Juan del Río3 de abril de 2025
Locallunes, 25 de septiembre de 2017

Aplican programa de comprensión lectora en Conalep

626 estudiantes se encuentran integrados al programa

Rosalia

El 65 por ciento del total de la matrícula de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel San Juan del Río, se encuentra integrada al programa de comprensión lectora “Achieve 2000”, implementado a partir del inicio del ciclo escolar 2017-2018, informó el director de la institución, José Julio Rodríguez Guzmán.

Mencionó que son 626 estudiantes los que se encuentran integrados al programa de comprensión lectora, ya que solamente participan los alumnos de primero y quinto semestre escolar, por tal motivo, se esperan buenos resultados entre los estudiantes al finalizar su semestre por los importantes beneficios del proyecto académico impulsado recientemente en la escuela del nivel medio superior.

“Ya empezamos con el programa Achieve, el primero y quinto semestre de alumnos empezó con este programa, llevan la plataforma Achieve 2000, que es un software de apoyo para comprensión y lectura, todos los salones de primero y de quinto semestre se les otorgó de manera gratuita una licencia de Achieve, estamos haciendo un esfuerzo en el Conalep para fomentar no sólo la lectura sino la comprensión lectora, son 366 alumnos de primer semestre y todos los alumnos de 260, y se ha detectado un importante avance, hemos identificado ventajas y beneficios porque los alumnos cada vez están acostumbrado y desarrollando habilidades lectoras que antes les costaba trabajo, con esta herramienta les está ayudando”.

Dijo que este programa permite a los estudiantes tener una mejor comprensión lectora mediante un método de enseñanza diferenciada, que utiliza como herramientas las tecnologías de la información, y a pocas semanas del nuevo ciclo escolar, los avances en la formación de los estudiantes, aseguró que son notorios.

Agregó que mediante esta estrategia los alumnos además podrán desarrollar habilidades de lectura rápida y comprensión de la misma con un mínimo esfuerzo, por ello se realizarán evaluaciones frecuentes entre los estudiantes, para conocer su avance mediante esta plataforma, ya que se pretende mediante esta tecnología que cuenten con una facilidad de análisis de textos, estrategias de memoria, ampliar la longitud de las fijaciones, leer utilizando los ojos como canal, aumentar la concentración entre otros beneficios más.

Más Noticias