/ miércoles 19 de junio de 2024

Anuncian segunda Expo de la Cantera en Huichapan

El evento se llevará a cabo del 27 al 30 de junio, habrá alrededor de 120 artesanos del municipio

Del 27 al 30 de junio se llevará a cabo la segunda edición de la Expo de la Cantera, en el municipio de Huichapan. La intención de este evento es mostrar el trabajo que realizan los artesanos y artistas de este lugar, así como reconocer que este Pueblo Mágico es uno de los principales exportadores de este material en el país, señaló el alcalde del sitio, Emeterio Moreno Magos.

Explicó que en Huichapan existen varios bancos de donde se extrae cantera de hasta 25 colores diferentes, lo cual lo convierte en una de las regiones más ricas de este material. Añadió que otro de los propósitos de la Expo de la Cantera es que quienes se dedican a esta actividad, vendan sus productos de manera directa a las personas, a fin de que obtengan mayores beneficios económicos.

“El motivo del segundo evento de la cantera en Huichapan es para posicionar a nuestro municipio como uno de los productores y exportadores de cantera más grande de México y del mundo, porque solamente en Huichapan se tienen 25 colores naturales de cantera, que no lo tiene otro estado del país. Entonces, la finalidad es que los empresarios cantereros puedan vender y hacer los tratos directos con las personas”, comentó.

Mencionó que dentro de esta edición se espera la participación de al menos 120 artesanos y artistas de la cantera, destacando que algunos de los productos que son elaborados por estas personas llegan a otros estados como Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí; además de que se exportan a país como Estados Unidos, España, Brasil, Italia y Panamá.

Asimismo, resaltó que la cantera es un elemento importante dentro de la historia de Huichapan, pues la mayor parte de los edificios que se ubican dentro del Centro Histórico fueron construidos con cantera, entre ellos Los Portales, el Palacio Municipal y algunos templos que hay en esta zona del Pueblo Mágico.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, afirmó que durante este evento se espera la visita de más de mil personas, entre las que se encuentran representantes de empresas estadounidenses que exportan el producto hacia el país vecino del norte. Además, destacó que durante estos días se prevé una derrama económica superior al medio millón de pesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Añadió que durante el evento habrá encuentro de negocios, asesoría financiera, conferencias. Destacó que en Huichapan existen 273 unidades económicas que se dedican a esta actividad, las cuales brindan trabajo formal a 3 mil 200 personas.

Del 27 al 30 de junio se llevará a cabo la segunda edición de la Expo de la Cantera, en el municipio de Huichapan. La intención de este evento es mostrar el trabajo que realizan los artesanos y artistas de este lugar, así como reconocer que este Pueblo Mágico es uno de los principales exportadores de este material en el país, señaló el alcalde del sitio, Emeterio Moreno Magos.

Explicó que en Huichapan existen varios bancos de donde se extrae cantera de hasta 25 colores diferentes, lo cual lo convierte en una de las regiones más ricas de este material. Añadió que otro de los propósitos de la Expo de la Cantera es que quienes se dedican a esta actividad, vendan sus productos de manera directa a las personas, a fin de que obtengan mayores beneficios económicos.

“El motivo del segundo evento de la cantera en Huichapan es para posicionar a nuestro municipio como uno de los productores y exportadores de cantera más grande de México y del mundo, porque solamente en Huichapan se tienen 25 colores naturales de cantera, que no lo tiene otro estado del país. Entonces, la finalidad es que los empresarios cantereros puedan vender y hacer los tratos directos con las personas”, comentó.

Mencionó que dentro de esta edición se espera la participación de al menos 120 artesanos y artistas de la cantera, destacando que algunos de los productos que son elaborados por estas personas llegan a otros estados como Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí; además de que se exportan a país como Estados Unidos, España, Brasil, Italia y Panamá.

Asimismo, resaltó que la cantera es un elemento importante dentro de la historia de Huichapan, pues la mayor parte de los edificios que se ubican dentro del Centro Histórico fueron construidos con cantera, entre ellos Los Portales, el Palacio Municipal y algunos templos que hay en esta zona del Pueblo Mágico.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, afirmó que durante este evento se espera la visita de más de mil personas, entre las que se encuentran representantes de empresas estadounidenses que exportan el producto hacia el país vecino del norte. Además, destacó que durante estos días se prevé una derrama económica superior al medio millón de pesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Añadió que durante el evento habrá encuentro de negocios, asesoría financiera, conferencias. Destacó que en Huichapan existen 273 unidades económicas que se dedican a esta actividad, las cuales brindan trabajo formal a 3 mil 200 personas.

Local

Afinan festival de mole, pulque barbacoa

Estiman que podría realizarse el próximo 21 de julio en la explanada principal del Pueblo Mágico

Local

¿Conoces a Javier Rojo Gómez?

A 128 años de su nacimiento, el Gobierno Municipal de Huichapan recordó a uno de sus personajes ilustres

Policiaca

Descubren par de tomas clandestinas en El Carmen, Hidalgo

Las autoridades comenzaron con la denuncia correspondiente en contra de quien los que resulten responsables

Círculos

Palomazo entre Julión y Brincos Dieras

Ante un palenque abarrotado, ofrecieron una gran sorpresa a los asistentes a la feria San Juan del Río 2024

Círculos

Gran cierre de la feria de San Juan del Río este domingo 30 de junio

Las fiestas del municipio contarán con la presencia en el centro de la ciudad, de "Los Ángeles Azules"

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido