/ martes 4 de junio de 2024

Alistan peregrinación al Tepeyac

El obispo queretano, Fidencio López dijo que participarán mujeres, hombres y ciclistas

Se llevó a cabo el sorteo de los grupos de peregrinos y peregrinas que estarán participando en la columna de fieles católicos que caminarán de Querétaro rumbo a la Basílica de Guadalupe en las próximas semanas.

Lo anterior lo dio a conocer el obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, quién aseguró que se tiene previsto que la peregrinación queretana comience a partir del 13 de julio por parte de las mujeres, pues anualmente esta movilización de creyentes inicia de Neblinas, Landa de Matamoros, por lo que se espera que lleguen a la Basílica de Guadalupe el día 28 de ese mismo mes.

Dijo que este año se espera una importante participación de creyentes en dicha expresión de catolicismo, dado que cada vez más hay familias que se integran de manera completa, por ello, comentó que se espera la participación de unas 30 mil mujeres, 40 mil hombres y seis mil ciclistas.

“Ya hemos tenido muchas reuniones, los peregrinos y peregrinas están entusiasmados, cada día asumimos más la idea de que la peregrinación es una con tres expresiones, ciclistas, mujeres y hombres pero todos de la mano, todavía no sabemos cuántos puedan participar, pero creemos que puede crecer porque en todas partes ha resucitado el entusiasmo por seguir a Jesús y la Virgen”.

Aseguró que es por ello que se ha llevado a cabo el sorteo de los espacios en donde irá cada uno de los grupos de católicos que participen en la peregrinación a pie de Querétaro al Tepeyac, con la intención de iniciar con los preparativos de este movimiento de arraigo católico queretano.

Exhortó a los fieles creyentes a que participen en este caminar, ya que afirmó ser un acto de paz y reconversión espiritual por los distintos ejercicios precisamente que en este sentido se realizan para el fortalecimiento de la fe entre la ciudadanía.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Comentó que la pandemia por Covid-19 fue uno de los hechos que fortaleció la fe entre la población, dado que en este tipo de actividades como en las Eucaristías y algunos otros eventos especiales para la iglesia, dijo que acuden a participar con fervor, por ello consideró que este año habrá una gran participación de católicos en la iglesia.

Se llevó a cabo el sorteo de los grupos de peregrinos y peregrinas que estarán participando en la columna de fieles católicos que caminarán de Querétaro rumbo a la Basílica de Guadalupe en las próximas semanas.

Lo anterior lo dio a conocer el obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, quién aseguró que se tiene previsto que la peregrinación queretana comience a partir del 13 de julio por parte de las mujeres, pues anualmente esta movilización de creyentes inicia de Neblinas, Landa de Matamoros, por lo que se espera que lleguen a la Basílica de Guadalupe el día 28 de ese mismo mes.

Dijo que este año se espera una importante participación de creyentes en dicha expresión de catolicismo, dado que cada vez más hay familias que se integran de manera completa, por ello, comentó que se espera la participación de unas 30 mil mujeres, 40 mil hombres y seis mil ciclistas.

“Ya hemos tenido muchas reuniones, los peregrinos y peregrinas están entusiasmados, cada día asumimos más la idea de que la peregrinación es una con tres expresiones, ciclistas, mujeres y hombres pero todos de la mano, todavía no sabemos cuántos puedan participar, pero creemos que puede crecer porque en todas partes ha resucitado el entusiasmo por seguir a Jesús y la Virgen”.

Aseguró que es por ello que se ha llevado a cabo el sorteo de los espacios en donde irá cada uno de los grupos de católicos que participen en la peregrinación a pie de Querétaro al Tepeyac, con la intención de iniciar con los preparativos de este movimiento de arraigo católico queretano.

Exhortó a los fieles creyentes a que participen en este caminar, ya que afirmó ser un acto de paz y reconversión espiritual por los distintos ejercicios precisamente que en este sentido se realizan para el fortalecimiento de la fe entre la ciudadanía.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Comentó que la pandemia por Covid-19 fue uno de los hechos que fortaleció la fe entre la población, dado que en este tipo de actividades como en las Eucaristías y algunos otros eventos especiales para la iglesia, dijo que acuden a participar con fervor, por ello consideró que este año habrá una gran participación de católicos en la iglesia.

Local

DIF reforzará mejora a edificio de Grupo Reto

Se entregaron materiales para rehabilitar las instalaciones de la asociación. Además, se firmó un convenio

Local

Magaña impulsa construcción de prepa

Tras haber sido elegido como el próximo presidente municipal de Tequisquiapan se volvió a reunir con la rectora Silvia Lorena Amaya Llano para concretar el proyecto

Local

Alistan jornada de esterilización en Pedro Escobedo

La campaña se llevará a cabo el martes 2 de julio en la Casa Ejidal ubicada en la cabecera municipal

Policiaca

Murió hombre que fue arrollado por camión en mercado Juárez

El conductor de dicho transporte público ya había sido detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente

Policiaca

Muere electrocutado en camino a Chintepec

La moto en la que viajaba junto con otra persona, tenía reporte de robo vigente