Al mes, el IMM atiende a 25 mujeres violentadas

Algunos casos arriban a la instancia luego de haber interpuesto una denuncia formal ante la FGE

Mario Luna / El Sol de San Juan del Río

  · martes 18 de junio de 2024

Gómez Rodríguez, titular del IMM. / Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río

De manera mensual, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de San Juan del Río brinda atención a entre 20 y 25 mujeres víctimas de algún tipo de violencia. Algunos de estos casos arriban a la instancia luego de haber interpuesto una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro, dio a conocer la titular de dicha dependencia, María Guadalupe Gómez Rodríguez.

Refirió que si bien la violencia contra la mujer es tema que estadísticamente va en aumento, estas cifras también representan una mayor cultura de la denuncia, toda vez que actualmente son más las víctimas que se atreven a acudir a las instancias de procuración de justicia para denunciar los actos que atentan contra ellas.

Servicios son gratuitos. / Foto: Cortesía / IMM San Juan del Río

En ese sentido, reiteró que algunos de los casos que llegan al IMM cuentan con el antecedente de una carpeta de investigación abierta; mientras que otros son atendidos en primera instancia por la propia dependencia municipal. Detalló que en estas situaciones se brinda asesoría psicológica y legal a la víctima, además del acompañamiento necesario si es que decide formalizar la denuncia.

“Estamos hablando que llegan alrededor de 20 a 25 personas con algún tipo o modalidad de violencia al instituto, al mes (…). Muchos de los casos llegan ya con carpeta iniciada. De hecho, comentar que hoy por hoy lo que es la Comisión Estatal a Víctimas es una institución muy importante para nosotros, ya que ellos hacen esta primera contención con aquellas mujeres víctimas de violencia y posteriormente nos la canalizan”, comentó.

Detalló que, a través de las atenciones que brinda el Instituto Municipal de la Mujer, se ha detectado que al menos cuatro comunidades de San Juan del Río concentran el mayor número de casos de violencia contra la mujer. En ese sentido, detalló que se mantiene activo el programa del instituto itinerante, donde personal de la dependencia acude a la comunidad para brindar información.

Asimismo, agregó que en lo que va del año no se ha canalizado ningún caso al Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema Nu´Ju del estado de Querétaro. Afirmó que esto se debe al trabajo que se ha generado con las usuarias y sus redes de apoyo, las cuales sirven de contención.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“En lo que va del año, no tenemos hasta el día de hoy ingresos al refugio. Eso es un tema importante mencionar, porque precisamente otro tema que se ha venido dando durante esta administración es fortalecer los vínculos o sus lazos con sus redes de apoyo y eso favorece mucho a los no ingresos al refugio porque cuentan con las redes de apoyo necesarias”, mencionó.