/ martes 28 de mayo de 2024

Gobierno de EU presenta queja contra Volkswagen Puebla por violar derechos laborales

Este hallazgo fue resultado de una investigación que inició el pasado 25 de abril, luego de que 10 trabajadores fueran despedidos injustificadamente

Estados Unidos, a través de su Departamento de Trabajo, presentó una queja al Gobierno de México en contra de la empresa Volkswagen de México, ubicada en el estado de Puebla, por presuntamente violar los derechos laborales de sus colaboradores, así como negarles la libertad de asociación y negociación colectiva.

A través de un comunicado, la dependencia del vecino país indicó que este hallazgo fue resultado de una investigación que iniciaron el pasado 25 de abril, donde 10 trabajadores fueron despedidos injustificadamente.

Indicó que se tiene la evidencia suficiente y creíble de que se violaron los derechos de los empleados, luego de participar como miembros activos en su pasada elección sindical, la cual se llevó a cabo a finales del año pasado.

Ante esta situación, Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales de Estados Unidos, indicó que tomar represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales viola los derechos básicos y fundamentales de los trabajadores que protege el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Estamos profundamente preocupados por las presuntas violaciones a la libertad de asociación contra 10 miembros del sindicato en la planta de Volkswagen en Puebla, dado su papel históricamente importante en la economía de México y en el movimiento sindical independiente del país”, mencionó.

Empleados pueden participar en actividades sindicales sin represalias

Por su parte, la embajadora, Katherine Tai, precisó que la queja presentada por su país, refleja el compromiso inquebrantable que tienen para asegurar que los empleados puedan participar en actividades sindicales sin tener represalias.

“Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen sus derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del T-MEC”, agregó.

Finalmente, en el comunicado de prensa indicaron que están sumamente comprometidos a trabajar con el gobierno mexicano para investigar estos asuntos a fondo y garantizar que se respeten los derechos esenciales de los trabajadores de Volkswagen en la entidad poblana.

Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

Volkswagen, dispuesta a cooperar con las autoridades

Tras darse a conocer esta queja, la armadora de vehículos Volkswagen de México dio a conocer que están en total disposición de cooperar con las autoridades de México y Estados Unidos que participan en dicha investigación.

Asimismo, aseguró que siempre ha respetado los derechos de sus trabajadores a la libre asociación y negociación colectiva, y cuenta con una fuerte historia de trabajo productivo con las representaciones sindicales a nivel global.

La planta se limitó a dar más detalles específicos del caso, pues consideran que se trata de una investigación en curso, por lo que prefieren que esta mantenga su proceso natural.

Por su parte, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) fijó su postura, en la que indicó que su esencia siempre será defender los derechos laborales y los intereses de sus miembros activos.

Es por ello, que esperan que los 10 colaboradores que fueron despedidos, puedan tener una respuesta favorable por parte de las autoridades que se están haciendo cargo de la investigación.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla

Estados Unidos, a través de su Departamento de Trabajo, presentó una queja al Gobierno de México en contra de la empresa Volkswagen de México, ubicada en el estado de Puebla, por presuntamente violar los derechos laborales de sus colaboradores, así como negarles la libertad de asociación y negociación colectiva.

A través de un comunicado, la dependencia del vecino país indicó que este hallazgo fue resultado de una investigación que iniciaron el pasado 25 de abril, donde 10 trabajadores fueron despedidos injustificadamente.

Indicó que se tiene la evidencia suficiente y creíble de que se violaron los derechos de los empleados, luego de participar como miembros activos en su pasada elección sindical, la cual se llevó a cabo a finales del año pasado.

Ante esta situación, Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales de Estados Unidos, indicó que tomar represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales viola los derechos básicos y fundamentales de los trabajadores que protege el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Estamos profundamente preocupados por las presuntas violaciones a la libertad de asociación contra 10 miembros del sindicato en la planta de Volkswagen en Puebla, dado su papel históricamente importante en la economía de México y en el movimiento sindical independiente del país”, mencionó.

Empleados pueden participar en actividades sindicales sin represalias

Por su parte, la embajadora, Katherine Tai, precisó que la queja presentada por su país, refleja el compromiso inquebrantable que tienen para asegurar que los empleados puedan participar en actividades sindicales sin tener represalias.

“Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen sus derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del T-MEC”, agregó.

Finalmente, en el comunicado de prensa indicaron que están sumamente comprometidos a trabajar con el gobierno mexicano para investigar estos asuntos a fondo y garantizar que se respeten los derechos esenciales de los trabajadores de Volkswagen en la entidad poblana.

Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

Volkswagen, dispuesta a cooperar con las autoridades

Tras darse a conocer esta queja, la armadora de vehículos Volkswagen de México dio a conocer que están en total disposición de cooperar con las autoridades de México y Estados Unidos que participan en dicha investigación.

Asimismo, aseguró que siempre ha respetado los derechos de sus trabajadores a la libre asociación y negociación colectiva, y cuenta con una fuerte historia de trabajo productivo con las representaciones sindicales a nivel global.

La planta se limitó a dar más detalles específicos del caso, pues consideran que se trata de una investigación en curso, por lo que prefieren que esta mantenga su proceso natural.

Por su parte, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) fijó su postura, en la que indicó que su esencia siempre será defender los derechos laborales y los intereses de sus miembros activos.

Es por ello, que esperan que los 10 colaboradores que fueron despedidos, puedan tener una respuesta favorable por parte de las autoridades que se están haciendo cargo de la investigación.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido

Local

Alistan la Expo Cerveza y Fiesta Medieval

Más de 30 cervecerías artesanales habrá en el Beerfest 2024 previsto para el municipio de Tequisquiapan

Local

Reanudan talleres para el autoempleo

La finalidad es que las usuarias puedan emprender un negocio para obtener independencia financiera

Policiaca

Detenidos por “pasarse de gandallas” en cobró de deuda

Taxista había pedido un dinero prestado, sin embargo, no pagó en la fecha que señaló

Deportes

Taelwondoínes de Eagle Park aprueban evaluaciones

El evento enmarcó la entrega de una placa de reconocimiento al profesor, gran maestro, noveno Dan, Sergio Chávez

Círculos

Gran exhibición de baile se vivió en el Encuentro de danzoneros

En el evento se presentaron los grupos representativos de Ciudad Vive Oriente, el Centro de Día del Adulto Mayor, "Luz Eterna", "Danzoneros de San Juan" y "Las Garzas"