/ jueves 27 de junio de 2024

Festival del mariachi muestra talento local

Como parte de las actividades de la Feria Nacional Ganadera de San Juan del Río 2024, se llevó a cabo un evento lleno de música tradicional mexicana


Como parte de las actividades de la Feria Nacional Ganadera de San Juan del Río 2024, se llevó a cabo el Festival del Mariachi, un evento que reunió a lo mejor del talento local, en una tarde llena de música tradicional mexicana.

Esta es la sexta edición del evento que organizan Hilianí Castañeda y Luis Eduardo Martínez, los responsables del festival de rondallas en la ciudad, y en esta ocasión, participó en colaboración la Facultad de Artes, de la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus San Juan del Río, a través del maestro José Luis Bautista.

"Este género es el más representativo de México, y la finalidad de este evento es que podamos tener una hermandad entre las agrupaciones, y que cada agrupación pueda compartir su talento con la gente sanjuanense" expresó Hilianí Castañeda.

En el evento estuvieron presentes, el "Mariachi Sí señor", el "Mariachi Juvenil Herencia", "Regional Machi de Querétaro", "Mariachi Los Sánchez", quienes celebraron además su décimo aniversario, y por primera vez se presentó un mariachi femenil, el mariachi "Nueva ilusión".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Es importante seguir fomentando nuestras tradiciones, que no dejemos de lado nuestra música que nos caracteriza, porque a nivel mundial el mariachi se identifica con México y a través de la música podemos acercarnos a la gente".


Como parte de las actividades de la Feria Nacional Ganadera de San Juan del Río 2024, se llevó a cabo el Festival del Mariachi, un evento que reunió a lo mejor del talento local, en una tarde llena de música tradicional mexicana.

Esta es la sexta edición del evento que organizan Hilianí Castañeda y Luis Eduardo Martínez, los responsables del festival de rondallas en la ciudad, y en esta ocasión, participó en colaboración la Facultad de Artes, de la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus San Juan del Río, a través del maestro José Luis Bautista.

"Este género es el más representativo de México, y la finalidad de este evento es que podamos tener una hermandad entre las agrupaciones, y que cada agrupación pueda compartir su talento con la gente sanjuanense" expresó Hilianí Castañeda.

En el evento estuvieron presentes, el "Mariachi Sí señor", el "Mariachi Juvenil Herencia", "Regional Machi de Querétaro", "Mariachi Los Sánchez", quienes celebraron además su décimo aniversario, y por primera vez se presentó un mariachi femenil, el mariachi "Nueva ilusión".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Es importante seguir fomentando nuestras tradiciones, que no dejemos de lado nuestra música que nos caracteriza, porque a nivel mundial el mariachi se identifica con México y a través de la música podemos acercarnos a la gente".

Local

Afinan festival de mole, pulque barbacoa

Estiman que podría realizarse el próximo 21 de julio en la explanada principal del Pueblo Mágico

Local

¿Conoces a Javier Rojo Gómez?

A 128 años de su nacimiento, el Gobierno Municipal de Huichapan recordó a uno de sus personajes ilustres

Policiaca

Descubren par de tomas clandestinas en El Carmen, Hidalgo

Las autoridades comenzaron con la denuncia correspondiente en contra de quien los que resulten responsables

Círculos

Palomazo entre Julión y Brincos Dieras

Ante un palenque abarrotado, ofrecieron una gran sorpresa a los asistentes a la feria San Juan del Río 2024

Círculos

Gran cierre de la feria de San Juan del Río este domingo 30 de junio

Las fiestas del municipio contarán con la presencia en el centro de la ciudad, de "Los Ángeles Azules"

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido