/ miércoles 26 de junio de 2024

Gálvez va por acusar al Presidente de “traición a la patria”

La excandidata presidencial presentó una iniciativa que busca castigar con prisión la intervención de un mandatario antes, durante y después de un proceso electoral

La excandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, presentó en el Senado, una iniciativa con la finalidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea enjuiciado como “traidor a la patria” por su intervención en el proceso electoral federal.

Gálvez Ruiz explicó su iniciativa para reformar el Código Penal Federal y la Ley General en materia de Delitos Electorales se debe a que “a todas luces se mantuvo la intervención del presidente López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y a sus candidatos”.

Recordó que en 22 ocasiones, la Comisión de Quejas del INE, emitió medidas cautelares contra el primer mandatario para abstenerse de opinar sobre temas electorales. La excandidata presidencial añadió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también abrió carpetas de investigación y no obstante, criticó la falta de sanciones.

Gálvez señaló que aunque el Tribunal Electoral determinó que López Obrador cometió violencia política de género, no se le sancionó como a otras personas con un registro en el catálogo de violentadores, multas y disculpas públicas.

Desde febrero de 2021, la Constitución contempla que un Presidente comete traición a la patria por “hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana”.

Con su iniciativa, Gálvez pretende que se considere traición a la patria y se castigue con prisión cuando un mandatario antes, durante o después de un proceso electoral federal use o permita el uso de recursos públicos con la finalidad de incidir en el electorado a para atacar a un candidato, así como cuando vulnere los principios de equidad e imparcialidad electoral.

El coordinador de los panistas en el Senado, Julen Rementería, respaldó la iniciativa de Gálvez, la cual consideró “de suma importancia porque no debería de haber en este país ninguna persona que se escape de cumplir con la ley”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Acusó que a un Presidente únicamente se le puede enjuiciar por traición a la patria; “y como esa es la vía, lo que se intenta es precisamente que pueda ser pues constituido como delito de traición a la patria esto que sucedió con él (López Obrador) porque claramente violó la ley, hay sanciones, las cuales las determinó el Tribunal Electoral, pero no pasó nada”.

“Tiene que haber para todo mexicano, así seas el presidente de la República que viola una ley, una sanción”; atajó Rementería.

La excandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, presentó en el Senado, una iniciativa con la finalidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea enjuiciado como “traidor a la patria” por su intervención en el proceso electoral federal.

Gálvez Ruiz explicó su iniciativa para reformar el Código Penal Federal y la Ley General en materia de Delitos Electorales se debe a que “a todas luces se mantuvo la intervención del presidente López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y a sus candidatos”.

Recordó que en 22 ocasiones, la Comisión de Quejas del INE, emitió medidas cautelares contra el primer mandatario para abstenerse de opinar sobre temas electorales. La excandidata presidencial añadió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también abrió carpetas de investigación y no obstante, criticó la falta de sanciones.

Gálvez señaló que aunque el Tribunal Electoral determinó que López Obrador cometió violencia política de género, no se le sancionó como a otras personas con un registro en el catálogo de violentadores, multas y disculpas públicas.

Desde febrero de 2021, la Constitución contempla que un Presidente comete traición a la patria por “hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana”.

Con su iniciativa, Gálvez pretende que se considere traición a la patria y se castigue con prisión cuando un mandatario antes, durante o después de un proceso electoral federal use o permita el uso de recursos públicos con la finalidad de incidir en el electorado a para atacar a un candidato, así como cuando vulnere los principios de equidad e imparcialidad electoral.

El coordinador de los panistas en el Senado, Julen Rementería, respaldó la iniciativa de Gálvez, la cual consideró “de suma importancia porque no debería de haber en este país ninguna persona que se escape de cumplir con la ley”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Acusó que a un Presidente únicamente se le puede enjuiciar por traición a la patria; “y como esa es la vía, lo que se intenta es precisamente que pueda ser pues constituido como delito de traición a la patria esto que sucedió con él (López Obrador) porque claramente violó la ley, hay sanciones, las cuales las determinó el Tribunal Electoral, pero no pasó nada”.

“Tiene que haber para todo mexicano, así seas el presidente de la República que viola una ley, una sanción”; atajó Rementería.

Local

ITSJR implementa sistemas de captación de agua pluvial para ser reutilizada

Han colocado cisternas que logran captar hasta cinco mil litros de líquido

Local

Alistan la Expo Cerveza y Fiesta Medieval

Más de 30 cervecerías artesanales habrá en el Beerfest 2024 previsto para el municipio de Tequisquiapan

Local

Reanudan talleres para el autoempleo

La finalidad es que las usuarias puedan emprender un negocio para obtener independencia financiera

Policiaca

Detenidos por “pasarse de gandallas” en cobró de deuda

Taxista había pedido un dinero prestado, sin embargo, no pagó en la fecha que señaló

Deportes

Taelwondoínes de Eagle Park aprueban evaluaciones

El evento enmarcó la entrega de una placa de reconocimiento al profesor, gran maestro, noveno Dan, Sergio Chávez

Círculos

Gran exhibición de baile se vivió en el Encuentro de danzoneros

En el evento se presentaron los grupos representativos de Ciudad Vive Oriente, el Centro de Día del Adulto Mayor, "Luz Eterna", "Danzoneros de San Juan" y "Las Garzas"