/ lunes 24 de junio de 2024

Ofertan educación en alimentos y cultura del vino

En Tequisquiapan se integrará la tercera generación de Técnicos Superiores Universitarios en este tipo de especialidades

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Tequisquiapan abrió su convocatoria para cursar la carrera profesional de Manejo de Alimentos y Cultura del Vino (MACV), cuya finalidad es crear recursos humanos especializados en estas materias.

A través de sus redes sociales, la institución informó que se conformará la tercera generación de estudiantes en esta carrera, la cual fue abierta en los últimos años dado la vocación de alimentos y cultura del vino que tiene el Pueblo Mágico, por ello, la apertura de esta convocatoria.

Para ello, la recepción de documentos se realizará del 17 de junio al 4 de octubre en las instalaciones de la institución, ya que el inicio de clases se tiene programado para el mes de enero de 2025.

La máxima casa de estudios con sede en Tequisquiapan informó que el objetivo es formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, generar progreso, difundir y extender avances del humanismo, la ciencia, la tecnología y el arte para contribuir a un ambiente de participación responsable.

También informó que el número máximo de aceptación de estudiantes en esta opción académica es de 63, ya que el ingreso a esta opción educativa es anual y es de cuatro semestres durante dos años, por ello, exhortó a los interesados en acudir y solicitar mayor información al respecto.

El costo del proceso de admisión es de tres mil 200 pesos, por lo que para ello se han habilitado algunos métodos de pago, con la intención de simplificar el trámite entre los interesados en cursar la carrera profesional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De esta manera es como agregó que los egresados como TSU en MACV podrán ocupar cargos tanto operativos como administrativos en establecimientos de los giros comerciales de alimentos, hospedaje y vitivinícola, debido a las habilidades adquiridas en el programa pues podrán desarrollarse profesionalmente en restaurantes, hoteles, bares, casas vinícolas, servicios de catering, comedores industriales o en cualquier empresa o dependencia pública o privada que cuente con un área en el amplio universo de los alimentos y las bebidas.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Tequisquiapan abrió su convocatoria para cursar la carrera profesional de Manejo de Alimentos y Cultura del Vino (MACV), cuya finalidad es crear recursos humanos especializados en estas materias.

A través de sus redes sociales, la institución informó que se conformará la tercera generación de estudiantes en esta carrera, la cual fue abierta en los últimos años dado la vocación de alimentos y cultura del vino que tiene el Pueblo Mágico, por ello, la apertura de esta convocatoria.

Para ello, la recepción de documentos se realizará del 17 de junio al 4 de octubre en las instalaciones de la institución, ya que el inicio de clases se tiene programado para el mes de enero de 2025.

La máxima casa de estudios con sede en Tequisquiapan informó que el objetivo es formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, generar progreso, difundir y extender avances del humanismo, la ciencia, la tecnología y el arte para contribuir a un ambiente de participación responsable.

También informó que el número máximo de aceptación de estudiantes en esta opción académica es de 63, ya que el ingreso a esta opción educativa es anual y es de cuatro semestres durante dos años, por ello, exhortó a los interesados en acudir y solicitar mayor información al respecto.

El costo del proceso de admisión es de tres mil 200 pesos, por lo que para ello se han habilitado algunos métodos de pago, con la intención de simplificar el trámite entre los interesados en cursar la carrera profesional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De esta manera es como agregó que los egresados como TSU en MACV podrán ocupar cargos tanto operativos como administrativos en establecimientos de los giros comerciales de alimentos, hospedaje y vitivinícola, debido a las habilidades adquiridas en el programa pues podrán desarrollarse profesionalmente en restaurantes, hoteles, bares, casas vinícolas, servicios de catering, comedores industriales o en cualquier empresa o dependencia pública o privada que cuente con un área en el amplio universo de los alimentos y las bebidas.

Local

Perros callejeros, un problema desatendido

La nula cultura de una tenencia responsable y la falta de políticas públicas enfocadas al bienestar animal han agravado el problema

Local

Abren convocatoria para apoyar a campesinos

La Sedea busca mejorar la productividad primaria en San Juan del Río y los demás municipios

Local

Tacos “pirata”, les quitan el cilantro

El alto costo de este producto ha generado que los comercios empiecen a sustituirlo por algunos productos como la col

Local

Han acudido a la feria 47 mil personas

Del 22 al 26 de junio y a pesar de las lluvias, Protección Civil reporta una constante afluencia de visitantes al centro expositor

Local

Proyectos amealcenses reciben distintivo de calidad ambiental

Un total de cinco se comprometieron pequeñas y medianas empresas se comprometieron con el medio ambiente

Deportes

Todo listo para la segunda corrida de Feria

En entrevista para El Sol de San Juan del Río, Vianey Segura dijo que ya revisaron los ejemplares que lidiarán y son bureles de gran presentación