/ miércoles 19 de junio de 2024

Donan sillas de ruedas a personas con discapacidad en SJR

Se entregaron 28 aparatos funcionales a pobladores de diferentes comunidades del municipio

La empresa Kerry, asentada en San Juan del Río, realizó la donación de 28 sillas de ruedas a personas con discapacidad motriz provenientes de distintas comunidades de este municipio. La entrega de estos aparatos funcionales se hizo en conjunto con el Sistema Municipal para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Fundación Bertha O. de Osete.

Durante su mensaje, la gerente general de Kerry México, Irina Anaya, explicó que las sillas de ruedas que fueron entregadas a las personas con discapacidad fueron ensambladas por un total de 80 colaboradores de las diferentes plantas que esta multinacional tiene en el país. Además, destacó que esta acción genera un impacto positivo en las gentes que recibieron el apoyo.

“El objetivo de Kerry se dedicó a ensamblar estas sillas con un objetivo claro. Tenerlas listas para ustedes. Las 28 sillas que entregamos fueron ensambladas por 80 colaboradores de Kerry, de diferentes sitios. Sé que cada uno de ellos experimentó una gran satisfacción al saber que estarían beneficiando a todas las personas y sus familias que los acompañan el día de hoy”, comentó.

Por su parte, el director de la Fundación Bertha O. de Osete, Agustín Aguirre Osete, reconoció la iniciativa de la empresa multinacional y explicó que cada una de las sillas de ruedas entregadas en esta ocasión fueron diseñadas para utilizarse en diferentes tipos de suelo. Además, dijo que desde hace 28 años la fundación que preside se ha encargado de fabricar aparatos funcionales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Además, destaco que la Fundación Bertha O. de Osete ha entregado más de 100 mil aparatos funcionales en todo el país, de los cuales el 90 por ciento de los productos han sido donados. Añadió que en México existen al menos 8 millones de personas con discapacidad motriz, las cuales no cuentan no salen de sus hogares debido a la falta de aparatos funcionales o porque en el entorno no existe una infraestructura incluyente.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De igual forma, en la entrega estuvo presenta la presidenta del Sistema Municipal DIF, Georgina Sánchez Barrios, quien señaló que esta instancia recibe a diario decenas de solicitudes para la entrega de aparatos funcionales, las cuales en ocasiones no se pueden cubrir en su totalidad. En ese sentido, destacó que iniciativas emprendidas como las Kerry y Fundación Bertha O. de Osete son un alivio, pues a través de ellas se puede cubrir esta necesidad de las personas con discapacidad.

La empresa Kerry, asentada en San Juan del Río, realizó la donación de 28 sillas de ruedas a personas con discapacidad motriz provenientes de distintas comunidades de este municipio. La entrega de estos aparatos funcionales se hizo en conjunto con el Sistema Municipal para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Fundación Bertha O. de Osete.

Durante su mensaje, la gerente general de Kerry México, Irina Anaya, explicó que las sillas de ruedas que fueron entregadas a las personas con discapacidad fueron ensambladas por un total de 80 colaboradores de las diferentes plantas que esta multinacional tiene en el país. Además, destacó que esta acción genera un impacto positivo en las gentes que recibieron el apoyo.

“El objetivo de Kerry se dedicó a ensamblar estas sillas con un objetivo claro. Tenerlas listas para ustedes. Las 28 sillas que entregamos fueron ensambladas por 80 colaboradores de Kerry, de diferentes sitios. Sé que cada uno de ellos experimentó una gran satisfacción al saber que estarían beneficiando a todas las personas y sus familias que los acompañan el día de hoy”, comentó.

Por su parte, el director de la Fundación Bertha O. de Osete, Agustín Aguirre Osete, reconoció la iniciativa de la empresa multinacional y explicó que cada una de las sillas de ruedas entregadas en esta ocasión fueron diseñadas para utilizarse en diferentes tipos de suelo. Además, dijo que desde hace 28 años la fundación que preside se ha encargado de fabricar aparatos funcionales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Además, destaco que la Fundación Bertha O. de Osete ha entregado más de 100 mil aparatos funcionales en todo el país, de los cuales el 90 por ciento de los productos han sido donados. Añadió que en México existen al menos 8 millones de personas con discapacidad motriz, las cuales no cuentan no salen de sus hogares debido a la falta de aparatos funcionales o porque en el entorno no existe una infraestructura incluyente.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De igual forma, en la entrega estuvo presenta la presidenta del Sistema Municipal DIF, Georgina Sánchez Barrios, quien señaló que esta instancia recibe a diario decenas de solicitudes para la entrega de aparatos funcionales, las cuales en ocasiones no se pueden cubrir en su totalidad. En ese sentido, destacó que iniciativas emprendidas como las Kerry y Fundación Bertha O. de Osete son un alivio, pues a través de ellas se puede cubrir esta necesidad de las personas con discapacidad.

Local

Proyectos amealcenses reciben distintivo de calidad ambiental

Un total de cinco se comprometieron pequeñas y medianas empresas se comprometieron con el medio ambiente

Local

Peregrinos se alistan para caminar al Tepeyac

El obispo queretano dijo que es uno de los signos más representativos de la fe que se tienen en Querétaro

Local

Aplican 146 esterilizaciones en Vista Hermosa

Dispusieron de las instalaciones de la escuela primaria de la localidad

Local

Preparan presas de Huichapan para lluvias

El Gobierno Municipal llevó a cabo el desazolve de la presa denominada como “La Loma”, en El Tendido

Local

Impulsan cultura entre los estudiantes

Como proyecto final educativo presentarán un proyecto de investigación del significado de los shitases en las fiestas patronales del municipio

Círculos

Hoy inicia el Festival Internacional de Danza

Tendrá como sedes San Juan del Río y Tequisquiapan y contará con la representación de Bolivia, Chile, Hungría y Cuba