/ domingo 23 de junio de 2024

La capital de San Luis Potosí y sus 7 tesoros culturales

Hay espacios y actividades que cualquier persona puede visitar, admirar y degustar

San Luis Potosí capital posee grandes valores culturales y turísticos que se han convertido en escenarios emblemáticos que, desde el año 2023, fueron nombrados como parte de los 7 tesoros Patrimonio Cultural, por medio de una campaña que realizó el Bureau Internacional de Capitales Culturales.

En estos sitios es donde converge la memoria del patrimonio material e inmaterial de la ciudad y que comprende lugares como el Teatro de La Paz, la Catedral Metropolitana, la Gastronomía Potosina, el Pulque y Mezcal Potosino; la Procesión del Silencio, los Barrios Tradicionales y sus fiestas patronales; la Real Caja; y el Centro Cultural Palacio Municipal.

Estos son espacios y actividades que cualquier persona puede visitar, admirar y degustar en el corazón del bello Centro Histórico.

El Teatro de La Paz

Teatro de La Paz, uno de los principales del país. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Es considerado uno de los cuatro teatros principales del país, en el cual se pueden visitar enigmáticas exposiciones de arte en cualquiera de sus galerías, festivales internacionales de danza y admirar su impresionante arquitectura porfiriana.

La gastronomía, el pulque y el mezcal

Cristian Robledo/El Sol de San Luis

Para buena comida y bebidas, San Luis capital cuenta con una amplia oferta culinaria, en la que se puede disfrutar de las tradicionales enchiladas potosinas, los tacos rojos, el asado de boda, el zacahuil y hasta las típicas gorditas.

La Procesión del Silencio

Procesión del Silencio, tradición en Semana Santa. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Pero si lo que se busca es ser testigos del fervor y devoción religiosa identitaria del municipio potosino, a través de su arte sacro y el misticismo que la envuelve, pueden acudir como espectadores de la tradicional Procesión del Silencio, que con 71 años de historia se ha convertido en un evento canónico a nivel mundial, en donde participan más de 31 cofradías.

Los Barrios tradicionales y sus fiestas patronales

El Barrio de Tequisquiapan, uno de los más emblemáticos de la capital potosina, con su imponente iglesia. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Para quienes gustan de recorrer rincones distintivos y tienen el ánimo de saber la historia de esta ciudad creciente, la visita a los ocho Barrios Tradicionales, siendo estos el barrio de Tlaxcala, de Santiago (uno de los más antiguos), Montecillo, San Sebastián, San Juan de Guadalupe, Tequisquiapan, San Miguelito y El Saucito.

La Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana fue creada en el año de 1854. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Creada en el año de 1854, este recinto de la religión católica, también es un sitio de encuentro para muchos turistas que buscan conocer otras manifestaciones artísticas, pues posee obra religiosa y arte sacro que se encuentra en San Luis Potosí y que data de los siglos XVII, XVIII y XIX.

El Centro Cultural Palacio Municipal

El Centro Histórico, de los más bellos de México. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

También ubicado en la Plaza de Armas, es un espacio compuesto por una arcada imponente de cantera y que cuenta con diversas galerías de arte, en donde artistas locales, nacionales e internacionales han expuesto en su mayoría obras plásticas contemporáneas.

La Real Caja

Fotos: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Es un edificio ubicado a tan solo unos pasos de la Plaza de Armas en el Centro Histórico, sobre la calle Francisco I. Madero y que forma parte de los recintos de la máxima casa de estudios, la UASLP desde 1960, en 1997 este majestuoso edificio fue objeto de restauración.

San Luis Potosí capital posee grandes valores culturales y turísticos que se han convertido en escenarios emblemáticos que, desde el año 2023, fueron nombrados como parte de los 7 tesoros Patrimonio Cultural, por medio de una campaña que realizó el Bureau Internacional de Capitales Culturales.

En estos sitios es donde converge la memoria del patrimonio material e inmaterial de la ciudad y que comprende lugares como el Teatro de La Paz, la Catedral Metropolitana, la Gastronomía Potosina, el Pulque y Mezcal Potosino; la Procesión del Silencio, los Barrios Tradicionales y sus fiestas patronales; la Real Caja; y el Centro Cultural Palacio Municipal.

Estos son espacios y actividades que cualquier persona puede visitar, admirar y degustar en el corazón del bello Centro Histórico.

El Teatro de La Paz

Teatro de La Paz, uno de los principales del país. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Es considerado uno de los cuatro teatros principales del país, en el cual se pueden visitar enigmáticas exposiciones de arte en cualquiera de sus galerías, festivales internacionales de danza y admirar su impresionante arquitectura porfiriana.

La gastronomía, el pulque y el mezcal

Cristian Robledo/El Sol de San Luis

Para buena comida y bebidas, San Luis capital cuenta con una amplia oferta culinaria, en la que se puede disfrutar de las tradicionales enchiladas potosinas, los tacos rojos, el asado de boda, el zacahuil y hasta las típicas gorditas.

La Procesión del Silencio

Procesión del Silencio, tradición en Semana Santa. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Pero si lo que se busca es ser testigos del fervor y devoción religiosa identitaria del municipio potosino, a través de su arte sacro y el misticismo que la envuelve, pueden acudir como espectadores de la tradicional Procesión del Silencio, que con 71 años de historia se ha convertido en un evento canónico a nivel mundial, en donde participan más de 31 cofradías.

Los Barrios tradicionales y sus fiestas patronales

El Barrio de Tequisquiapan, uno de los más emblemáticos de la capital potosina, con su imponente iglesia. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Para quienes gustan de recorrer rincones distintivos y tienen el ánimo de saber la historia de esta ciudad creciente, la visita a los ocho Barrios Tradicionales, siendo estos el barrio de Tlaxcala, de Santiago (uno de los más antiguos), Montecillo, San Sebastián, San Juan de Guadalupe, Tequisquiapan, San Miguelito y El Saucito.

La Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana fue creada en el año de 1854. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Creada en el año de 1854, este recinto de la religión católica, también es un sitio de encuentro para muchos turistas que buscan conocer otras manifestaciones artísticas, pues posee obra religiosa y arte sacro que se encuentra en San Luis Potosí y que data de los siglos XVII, XVIII y XIX.

El Centro Cultural Palacio Municipal

El Centro Histórico, de los más bellos de México. Foto: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

También ubicado en la Plaza de Armas, es un espacio compuesto por una arcada imponente de cantera y que cuenta con diversas galerías de arte, en donde artistas locales, nacionales e internacionales han expuesto en su mayoría obras plásticas contemporáneas.

La Real Caja

Fotos: Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Es un edificio ubicado a tan solo unos pasos de la Plaza de Armas en el Centro Histórico, sobre la calle Francisco I. Madero y que forma parte de los recintos de la máxima casa de estudios, la UASLP desde 1960, en 1997 este majestuoso edificio fue objeto de restauración.

Local

Proyectos amealcenses reciben distintivo de calidad ambiental

Un total de cinco se comprometieron pequeñas y medianas empresas se comprometieron con el medio ambiente

Local

Peregrinos se alistan para caminar al Tepeyac

El obispo queretano dijo que es uno de los signos más representativos de la fe que se tienen en Querétaro

Local

Aplican 146 esterilizaciones en Vista Hermosa

Dispusieron de las instalaciones de la escuela primaria de la localidad

Local

Preparan presas de Huichapan para lluvias

El Gobierno Municipal llevó a cabo el desazolve de la presa denominada como “La Loma”, en El Tendido

Local

Impulsan cultura entre los estudiantes

Como proyecto final educativo presentarán un proyecto de investigación del significado de los shitases en las fiestas patronales del municipio

Círculos

Hoy inicia el Festival Internacional de Danza

Tendrá como sedes San Juan del Río y Tequisquiapan y contará con la representación de Bolivia, Chile, Hungría y Cuba