/ jueves 20 de junio de 2024

Expediente Q | Rumores 


En los últimos años los avances en la tecnología y la ciencia han permitido una mayor manipulación del clima, sin embargo, junto con estos avances han surgido rumores y teorías sobre el uso de técnicas aéreas para controlar el tiempo, específicamente para espantar la lluvia

Los rumores sobre la manipulación del clima no son nuevos, desde hace años se habla de la supuesta capacidad de las aeronaves para dispersar sustancias químicas y, de este modo, alterar el clima espantando la lluvia, tan necesaria en el campo.

La idea de que avionetas puedan dispersar sustancias para evitar la lluvia se ha popularizado en algunos círculos, especialmente entre comunidades agrícolas; se especula que se utilizan productos químicos como el polvo de cemento o el dióxido de carbono sólido (hielo seco) para dispersar nubes y evitar precipitaciones. Sin embargo, la evidencia científica que respalde la efectividad de estas técnicas es limitada, casi nula.

Dicen estudios profesionales de universidades de Estados Unidos, que la tecnología para evitar la lluvia de manera consistente y controlada aún no está desarrollada.

La proliferación de teorías conspirativas en torno a estas prácticas pueden generar desconfianza en las comunidades agrícolas y los rumores sobre técnicas aéreas para espantar la lluvia persisten, estos temas deben ser tratados con un enfoque basado en la ciencia y no en la manipulación de personas, como sucede muy seguido.

En Querétaro, ya hay dos casos recientes, uno en el municipio de El Marqués y otro reciente en Palmillas donde campesinos de Hidalgo, dejaron el paso libre de vehículos en la caseta de la carretera 57 ante rumores y alboroto porque presuntamente avionetas andan espantando la lluvia. Que por cierto llegará en estos días con mucha intensidad.

DE REBOTE

Vaya problemas que se comienzan a presentar en torno a la secretaría de cultura del estado, una manifestación en pleno día del inicio de la Feria Internacional del Libro y de Artes Visuales y una denuncia de discriminación laboral por orientación sexual. No pueden quedarse así estos asuntos.




En los últimos años los avances en la tecnología y la ciencia han permitido una mayor manipulación del clima, sin embargo, junto con estos avances han surgido rumores y teorías sobre el uso de técnicas aéreas para controlar el tiempo, específicamente para espantar la lluvia

Los rumores sobre la manipulación del clima no son nuevos, desde hace años se habla de la supuesta capacidad de las aeronaves para dispersar sustancias químicas y, de este modo, alterar el clima espantando la lluvia, tan necesaria en el campo.

La idea de que avionetas puedan dispersar sustancias para evitar la lluvia se ha popularizado en algunos círculos, especialmente entre comunidades agrícolas; se especula que se utilizan productos químicos como el polvo de cemento o el dióxido de carbono sólido (hielo seco) para dispersar nubes y evitar precipitaciones. Sin embargo, la evidencia científica que respalde la efectividad de estas técnicas es limitada, casi nula.

Dicen estudios profesionales de universidades de Estados Unidos, que la tecnología para evitar la lluvia de manera consistente y controlada aún no está desarrollada.

La proliferación de teorías conspirativas en torno a estas prácticas pueden generar desconfianza en las comunidades agrícolas y los rumores sobre técnicas aéreas para espantar la lluvia persisten, estos temas deben ser tratados con un enfoque basado en la ciencia y no en la manipulación de personas, como sucede muy seguido.

En Querétaro, ya hay dos casos recientes, uno en el municipio de El Marqués y otro reciente en Palmillas donde campesinos de Hidalgo, dejaron el paso libre de vehículos en la caseta de la carretera 57 ante rumores y alboroto porque presuntamente avionetas andan espantando la lluvia. Que por cierto llegará en estos días con mucha intensidad.

DE REBOTE

Vaya problemas que se comienzan a presentar en torno a la secretaría de cultura del estado, una manifestación en pleno día del inicio de la Feria Internacional del Libro y de Artes Visuales y una denuncia de discriminación laboral por orientación sexual. No pueden quedarse así estos asuntos.



ÚLTIMASCOLUMNAS
miércoles 26 de junio de 2024

Expediente Q | Fiscal

Adan Olvera

sábado 22 de junio de 2024

Expediente Q | Realidad

Adan Olvera

jueves 20 de junio de 2024

Expediente Q | Rumores 

Adan Olvera

miércoles 19 de junio de 2024

Expediente Q | Aferrados

Adan Olvera

sábado 15 de junio de 2024

Expediente Q | Limpio 

Adan Olvera

Cargar Más